Este androide ya tiene una marcha humana: conoce al competidor más sofisticado de Optimus, el robot de Tesla.

Este androide ya tiene una marcha humana: conoce al competidor más sofisticado de Optimus, el robot de Tesla.

“`html

Avances en robótica humanoide: Figure muestra robots con marcha natural similar a la humana

La empresa de robótica Figure ha publicado un vídeo donde se observa a sus robots humanoides caminando con una fluidez y naturalidad que emula el movimiento humano, superando la rigidez mecánica característica de generaciones anteriores. Este avance marca un hito en la evolución de la locomoción bípeda artificial.

Tecnología detrás de la marcha humana artificial

El logro se basa en tres pilares tecnológicos:

  • Sensores avanzados: Combinación de LiDAR, cámaras RGB-D y IMUs (Unidades de Medición Inercial) para capturar datos espaciales y cinéticos en tiempo real.
  • Algoritmos de control dinámico: Sistemas de retroalimentación adaptativa que ajustan el equilibrio, la distribución de peso y la longitud de zancada 500 veces por segundo.
  • Actuadores de alta precisión: Motores brushless personalizados con reductores harmónicos que permiten movimientos suaves con par suficiente para soportar cargas dinámicas.

Implicaciones técnicas y aplicaciones prácticas

Esta mejora en la locomoción abre nuevas posibilidades:

  • Entornos no estructurados: Capacidad para navegar en espacios con obstáculos impredecibles como obras o zonas de desastre.
  • Interacción humano-robot: Movimientos menos intimidantes facilitan la colaboración en entornos compartidos.
  • Eficiencia energética: La optimización del patrón de marcha reduce el consumo energético en un 40% respecto a modelos anteriores.

Comparativa con otros modelos del mercado

Mientras que el Optimus de Tesla utiliza un enfoque más conservador con pasos calculados por trayectorias predefinidas, los robots de Figure implementan un sistema de control híbrido que combina:

  • Modelos físicos basados en dinámica multicuerpo
  • Aprendizaje por refuerzo profundo para adaptación contextual
  • Redes neuronales recurrentes para predicción de inestabilidades

Para más detalles sobre desarrollos paralelos en robótica humanoide, consulta la cobertura del nuevo modelo chino en Fuente original.

Retos pendientes y dirección futura

A pesar del progreso, persisten desafíos técnicos:

  • Latencia en la corrección de desequilibrios ante perturbaciones bruscas
  • Limitaciones en superficies resbaladizas o deformables
  • Consumo energético aún elevado para operaciones prolongadas

Figure anuncia que la próxima generación incorporará sistemas de visión termográfica y algoritmos de anticipación motriz basados en transformers, buscando acortar la brecha entre locomoción artificial y biológica.

“`

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta