SAMOA Industrial implementa la plataforma Liferay DXP

SAMOA Industrial implementa la plataforma Liferay DXP

SAMOA Industrial adopta Liferay DXP para unificar su estrategia digital

La transformación digital es un imperativo para las empresas en la era actual, y las plataformas de experiencia digital (DXP) se han convertido en herramientas clave para lograrlo. Recientemente, SAMOA Industrial anunció la implementación de Liferay DXP para centralizar y optimizar sus procesos digitales, destacando cómo esta tecnología puede impulsar la eficiencia operativa y mejorar la interacción con clientes y empleados.

¿Qué es Liferay DXP?

Liferay Digital Experience Platform (DXP) es una solución empresarial diseñada para integrar sistemas, gestionar contenidos y ofrecer experiencias personalizadas a través de múltiples canales. Entre sus características técnicas destacan:

  • Arquitectura modular: Basada en microservicios y APIs RESTful, permite integración flexible con ERP, CRM y otros sistemas legacy.
  • Motor de personalización: Utiliza inteligencia artificial y análisis de datos para adaptar contenidos según el perfil del usuario.
  • Seguridad robusta: Incluye autenticación multifactor (MFA), cifrado de datos y cumplimiento con regulaciones como GDPR.
  • Herramientas low-code: Facilita el desarrollo de portales y aplicaciones con arrastrar y soltar.

Caso de uso: SAMOA Industrial

SAMOA, especializada en ingeniería naval y energética, enfrentaba desafíos como la fragmentación de sistemas y la falta de colaboración entre departamentos. La implementación de Liferay DXP permitió:

  • Centralizar más de 15 aplicaciones internas en un único portal accesible vía SSO (Single Sign-On).
  • Automatizar flujos de aprobación de proyectos mediante BPM integrado.
  • Reducir un 40% el tiempo de onboarding de nuevos empleados con documentación unificada.

Implicaciones técnicas y mejores prácticas

Para empresas que consideren adoptar Liferay DXP, es crítico evaluar:

  • Integración con ecosistema IT existente: Liferay ofrece conectores preconstruidos para SAP, Salesforce y Microsoft 365, pero pueden requerirse desarrollos custom.
  • Modelo de despliegue: La plataforma soporta cloud (AWS/Azure), on-premise e híbrido, cada uno con implicaciones de coste y seguridad.
  • Gobernanza de datos: Definir políticas claras para la gestión de permisos y auditoría de accesos.

Este caso demuestra cómo las DXP están evolucionando más allá de simples CMS para convertirse en núcleos estratégicos de la transformación digital industrial. Para SAMOA, los próximos pasos incluyen incorporar analytics predictivos y expandir el uso de chatbots para soporte técnico interno.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta