Ferrovial revoluciona su administración financiera mediante APOLLO

Ferrovial revoluciona su administración financiera mediante APOLLO

Ferrovial optimiza su gestión financiera con el proyecto APOLLO

Ferrovial, líder en infraestructuras y movilidad sostenible, ha implementado el proyecto APOLLO para transformar sus procesos contables y de tesorería. Esta iniciativa busca mejorar la eficiencia operativa mediante la automatización y estandarización de flujos financieros, reduciendo errores manuales y aumentando la trazabilidad de las transacciones.

Objetivos técnicos del proyecto APOLLO

El proyecto APOLLO se centra en tres pilares fundamentales:

  • Automatización de procesos: Integración de herramientas de RPA (Robotic Process Automation) para tareas repetitivas como conciliaciones bancarias y registros contables.
  • Centralización de datos: Implementación de un ERP unificado que consolida información financiera de múltiples divisiones y geografías.
  • Seguridad y cumplimiento: Adopción de protocolos de ciberseguridad avanzados para proteger datos sensibles y garantizar el cumplimiento normativo (SOX, GDPR).

Tecnologías clave implementadas

Para lograr estos objetivos, Ferrovial ha desplegado un stack tecnológico que incluye:

  • Plataformas de inteligencia artificial: Algoritmos de machine learning para detectar anomalías en transacciones y predecir flujos de caja.
  • Blockchain privado: Para auditoría inmutable de movimientos financieros entre subsidiarias.
  • APIs interoperables: Conectores estandarizados entre sistemas bancarios, ERPs y herramientas analíticas.

Beneficios operativos y métricas de éxito

Según datos preliminares, APOLLO ha generado impactos cuantificables:

  • Reducción del 70% en tiempo de cierre mensual.
  • Disminución del 45% en discrepancias contables.
  • Capacidad de procesamiento de transacciones incrementada en 300%.

Implicaciones para el sector

Este caso establece un referente técnico para la transformación digital en gestión financiera corporativa, particularmente en industrias con operaciones multinacionales complejas. La arquitectura escalable de APOLLO permite replicabilidad en otros grupos empresariales.

Para más detalles sobre la implementación, consulta la Fuente original.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta