HCLSoftware y CloudEagle.ai: Una alianza estratégica para optimizar la gestión de SaaS
HCLSoftware, una de las empresas líderes en soluciones empresariales de software, ha anunciado una colaboración estratégica con CloudEagle.ai, especializada en inteligencia artificial aplicada a la gestión de Software como Servicio (SaaS). Esta alianza busca transformar la manera en que las organizaciones administran sus inversiones en SaaS, mejorando la visibilidad, el control de costos y la eficiencia operativa.
Objetivos técnicos de la colaboración
La integración entre las plataformas de HCLSoftware y CloudEagle.ai permitirá a las empresas:
- Automatizar el descubrimiento y monitoreo de aplicaciones SaaS mediante técnicas de IA y aprendizaje automático (ML).
- Optimizar el gasto en licencias mediante análisis predictivos y recomendaciones basadas en datos.
- Centralizar la gobernanza de SaaS a través de un único panel de control unificado.
- Implementar políticas de seguridad y cumplimiento más robustas para mitigar riesgos asociados a Shadow IT.
Tecnologías clave involucradas
La solución combinada aprovechará varias tecnologías avanzadas:
- APIs de integración: Conectores preconstruidos para sincronizar datos entre sistemas ERP, CMDB y herramientas de gestión financiera.
- Procesamiento de Lenguaje Natural (NLP): Para analizar contratos y documentos legales relacionados con servicios SaaS.
- Algoritmos de optimización: Modelos matemáticos que identifican patrones de uso subutilizados y sugieren ajustes en las licencias.
- Blockchain opcional: En algunos casos de uso, se explorará el uso de smart contracts para automatizar renovaciones y aprobaciones de gastos.
Implicaciones prácticas para las empresas
Esta colaboración tiene importantes implicaciones para los departamentos de TI y finanzas:
- Reducción de hasta un 30% en costos redundantes de SaaS según estimaciones preliminares.
- Detección temprana de aplicaciones no autorizadas que puedan representar riesgos de seguridad.
- Capacidad de realizar auditorías continuas de cumplimiento con regulaciones como GDPR o SOX.
- Mejor asignación de presupuestos basada en métricas reales de utilización y ROI.
Perspectivas futuras
Se espera que la primera versión integrada esté disponible en el segundo trimestre de 2024, inicialmente para clientes empresariales. A largo plazo, las compañías planean incorporar capacidades de:
- Análisis de impacto de migraciones a la nube.
- Recomendaciones personalizadas basadas en roles organizacionales.
- Integración con marketplaces de SaaS para gestionar todo el ciclo de vida desde un único punto.
Para más información sobre esta alianza, puede consultar la fuente original.