Diferencias entre Agentic AI y SOAR
En el ámbito de la ciberseguridad, la integración de tecnologías avanzadas como la Inteligencia Artificial (IA) y las plataformas de Respuesta Orquestada de Seguridad (SOAR) se ha convertido en una necesidad imperante para enfrentar las crecientes amenazas. Sin embargo, es crucial comprender las diferencias fundamentales entre estas tecnologías para implementarlas de manera efectiva en un entorno corporativo.
Definición de Agentic AI
La Agentic AI se refiere a sistemas inteligentes que pueden actuar y tomar decisiones en función del análisis contextual y la información disponible. A diferencia de los sistemas tradicionales que requieren intervención humana, los sistemas de Agentic AI están diseñados para operar autónomamente, aprendiendo y adaptándose a nuevas situaciones sin supervisión constante. Esto les permite responder a incidentes en tiempo real, optimizando así el tiempo de respuesta ante amenazas.
Definición de SOAR
Por otro lado, SOAR es un conjunto de herramientas que permite integrar diferentes tecnologías y procesos relacionados con la seguridad informática. Las plataformas SOAR ayudan a los equipos de seguridad a automatizar tareas repetitivas, gestionar incidentes y mejorar la colaboración dentro del equipo. Su objetivo principal es centralizar la información y mejorar la eficiencia operativa al permitir respuestas coordinadas a incidentes mediante flujos de trabajo automatizados.
Diferencias clave entre Agentic AI y SOAR
- Autonomía vs. Automatización: Mientras que Agentic AI opera con un alto grado de autonomía, tomando decisiones sin intervención humana directa, las plataformas SOAR se centran más en la automatización de procesos existentes dentro del marco operacional definido por los analistas humanos.
- Toma de decisiones: La IA agentica utiliza algoritmos avanzados para interpretar datos complejos y aprender continuamente, lo que le permite anticipar amenazas futuras. En contraste, SOAR se basa en reglas predefinidas que deben ser configuradas por los analistas para guiar el flujo del trabajo durante un incidente.
- Cobertura funcional: La Agentic AI puede abordar una amplia gama de problemas más allá del ámbito específico de la ciberseguridad, mientras que las plataformas SOAR están dedicadas principalmente a mejorar las operaciones dentro del sector seguridad.
- Evolución continua: Los sistemas basados en Agentic AI tienen la capacidad inherente para evolucionar con el tiempo al aprender nuevas técnicas e información sobre amenazas emergentes. Las herramientas SOAR requieren actualizaciones manuales o intervenciones regulares para mantenerse relevantes frente a nuevas tácticas adversarias.
Implicaciones operativas
Tanto Agentic AI como SOAR ofrecen ventajas significativas cuando se integran adecuadamente en una estrategia integral de ciberseguridad. Sin embargo, su implementación debe ser considerada cuidadosamente debido a sus diferentes enfoques operativos. Por ejemplo:
- Eficiencia operativa: Al implementar soluciones basadas en IA agentica junto con herramientas SOAR, las organizaciones pueden no solo acelerar sus tiempos de respuesta ante incidentes sino también optimizar sus recursos humanos al reducir tareas repetitivas.
- Aumento del riesgo: La dependencia excesiva en sistemas autónomos puede llevar a riesgos si no se gestionan correctamente; es esencial establecer controles adecuados para supervisar estas tecnologías emergentes.
- Cumplimiento normativo: Las organizaciones deben considerar cómo ambas tecnologías afectan su cumplimiento con regulaciones como GDPR o CCPA ya que podrían implicar desafíos adicionales relacionados con el manejo y almacenamiento seguro de datos sensibles.
Beneficios combinados
A pesar de sus diferencias fundamentales, integrar tanto Agentic AI como plataformas SOAR puede proporcionar beneficios importantes para las empresas:
- Análisis proactivo: La combinación permite no solo reaccionar ante incidentes sino también preverlos gracias al aprendizaje continuo proporcionado por IA agentica.
- Manejo eficiente del talento humano: Al asumir tareas rutinarias mediante automatización (SOAR), los analistas pueden concentrarse en actividades estratégicas más críticas.
- Aumento en precisión: A través del uso conjunto pueden mejorarse significativamente las tasas acertadas durante detecciones e investigaciones relacionadas con ciberincidentes.
Conclusión
Tanto Agentic AI como SOAR, representan avances significativos dentro del campo cibernético; sin embargo su correcta implementación depende mucho del entendimiento claro sobre sus capacidades únicas así como limitaciones inherentes. Para maximizar su efectividad es recomendable adoptar un enfoque holístico donde ambos puedan coexistir armoniosamente fortaleciendo así toda estrategia digital empresarial ante cualquier eventualidad futura. Para más información visita la fuente original.