Especialista en seguridad digital advierte sobre un fraude de alto riesgo: “Todo propietario de vehículo debe conocer esto”

Especialista en seguridad digital advierte sobre un fraude de alto riesgo: “Todo propietario de vehículo debe conocer esto”

Nueva estafa cibernética aprovecha el uso de vehículos para robo bancario

Una nueva modalidad de fraude digital está afectando a propietarios de vehículos, permitiendo a los atacantes vaciar cuentas bancarias en cuestión de segundos. Según la experta en ciberseguridad María Aperador, esta estafa se activa simplemente al aparcar el coche, lo que la convierte en una amenaza altamente efectiva y peligrosa.

Mecanismo de la estafa

El ataque se basa en la explotación de tecnologías inalámbricas presentes en los vehículos modernos. Los delincuentes utilizan dispositivos de bajo costo para:

  • Interceptar señales de llaves keyless (sistemas de entrada sin llave)
  • Amplificar la señal del mando a distancia para desbloquear el vehículo
  • Acceder a sistemas de infoentretenimiento conectados a aplicaciones bancarias

Técnicas empleadas por los atacantes

Los ciberdelincuentes han perfeccionado varios métodos para ejecutar este fraude:

  • Relay Attack: Uso de equipos que amplifican la señal de la llave electrónica desde el interior del hogar hasta el vehículo
  • Bluetooth Sniffing: Captura de datos transmitidos por sistemas de conectividad del coche
  • Man-in-the-Middle: Intercepción de comunicaciones entre dispositivos móviles y sistemas del vehículo

Medidas de protección recomendadas

Para evitar caer en esta estafa, los expertos recomiendan:

  • Almacenar las llaves keyless en fundas Faraday que bloqueen señales de radio
  • Desactivar el Bluetooth cuando no se esté utilizando
  • No vincular aplicaciones bancarias con los sistemas de infoentretenimiento del vehículo
  • Instalar actualizaciones de seguridad para los sistemas del coche
  • Utilizar autenticación multifactor en todas las aplicaciones financieras

Implicaciones técnicas y riesgos

Esta vulnerabilidad expone fallos críticos en la implementación de seguridad en:

  • Protocolos de comunicación inalámbrica en vehículos
  • Sistemas de autenticación para dispositivos IoT automotrices
  • Integraciones entre aplicaciones móviles y plataformas vehiculares

La creciente conectividad de los vehículos modernos (V2X – Vehicle-to-Everything) amplía potencialmente la superficie de ataque, requiriendo mayor énfasis en medidas de seguridad proactivas.

Para más información sobre esta alerta de seguridad, consulta la fuente original.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta