Microsoft corrige bug de GPU en WSL2 con la actualización KB5055612 para Windows 10 22H2
Microsoft ha lanzado la actualización acumulativa opcional KB5055612 para Windows 10 versión 22H2, que incluye dos cambios significativos, destacando una corrección para un problema relacionado con la paravirtualización de GPU en Windows Subsystem for Linux 2 (WSL2). Esta actualización, disponible como vista previa, aborda un fallo crítico que afectaba el rendimiento y la funcionalidad de aplicaciones que dependen de aceleración gráfica en entornos WSL2.
Detalles técnicos de la actualización KB5055612
La actualización KB5055612 resuelve específicamente un bug en el subsistema de paravirtualización de GPU dentro de WSL2. Este problema impedía que las aplicaciones basadas en Linux aprovecharan correctamente los recursos gráficos del sistema host cuando se ejecutaban bajo WSL2. La paravirtualización de GPU es esencial para tareas intensivas en gráficos, como machine learning, renderizado 3D o procesamiento de imágenes.
Además de esta corrección, la actualización incluye:
- Mejoras generales en la estabilidad del sistema.
- Parches de seguridad no especificados en el anuncio oficial.
Implicaciones prácticas para desarrolladores y usuarios
Para los desarrolladores que utilizan WSL2 para trabajar con herramientas de IA, data science o desarrollo gráfico, esta corrección es particularmente relevante:
- Permite un mejor rendimiento en frameworks como TensorFlow o PyTorch cuando se ejecutan en WSL2.
- Facilita el uso de herramientas de visualización de datos que requieren aceleración GPU.
- Mejora la compatibilidad con aplicaciones gráficas Linux en entornos Windows.
Los usuarios pueden instalar esta actualización a través de Windows Update como una actualización opcional, o descargarla manualmente desde el catálogo de Microsoft. Es importante destacar que al ser una actualización de vista previa, puede contener cambios que serán incluidos en el próximo Patch Tuesday de octubre.
Consideraciones de implementación
Antes de aplicar esta actualización, se recomienda:
- Verificar la compatibilidad con aplicaciones críticas.
- Realizar copias de seguridad del sistema.
- Evaluar si las mejoras justifican la instalación inmediata o si es preferible esperar a la versión definitiva.
Para más detalles técnicos sobre esta actualización, consulta la Fuente original.