¿Es recomendable desactivar la conexión Wi-Fi al usar Internet por cable en tu computadora? Aquí la respuesta.

¿Es recomendable desactivar la conexión Wi-Fi al usar Internet por cable en tu computadora? Aquí la respuesta.

Por qué desconectar el Wi-Fi cuando usas conexión por cable en tu PC

En entornos donde la conectividad es crítica, como en redes corporativas o sistemas que requieren alta estabilidad, desconectar el Wi-Fi de un ordenador conectado por cable Ethernet puede ofrecer ventajas técnicas significativas. A continuación, analizamos los motivos y las implicaciones prácticas de esta configuración.

1. Evitar interferencias y priorizar el tráfico de red

Cuando un dispositivo tiene activas tanto la conexión Wi-Fi como la Ethernet, el sistema operativo puede gestionar ambas interfaces de manera simultánea, lo que puede generar:

  • Conflictos de rutas: El sistema podría alternar entre ambas conexiones, causando inestabilidad en aplicaciones sensibles a la latencia (ej. VoIP, videoconferencias).
  • Uso innecesario de recursos: La interfaz Wi-Fi sigue consumiendo ancho de banda para mantener la asociación con el punto de acceso, incluso sin tráfico activo.
  • Mayor superficie de ataque: Tener el Wi-Fi activo expone al equipo a potenciales vulnerabilidades inalámbricas (ej. ataques de desautenticación).

2. Mejora en la seguridad de la red

Desactivar el Wi-Fi cuando se usa Ethernet elimina vectores de ataque específicos:

  • Reducción de superficie de ataque: Se eliminan riesgos como rogue APs (puntos de acceso falsos) o ataques Man-in-the-Middle (MitM) mediante técnicas como ARP spoofing.
  • Menos exposición a vulnerabilidades: Protocolos WPA2/WPA3 pueden tener fallos explotables (ej. KRACK en WPA2), mientras que una conexión cableada es inherentemente más segura contra interceptaciones.

3. Optimización del rendimiento energético

La radio Wi-Fi consume energía incluso en estado inactivo. En portátiles, desactivarla puede extender la autonomía de la batería. Según pruebas técnicas:

  • El módulo Wi-Fi puede consumir entre 50mW (inactivo) y 1W (activo), dependiendo del estándar (802.11ac/ax).
  • Ethernet con Energy-Efficient Ethernet (EEE) reduce el consumo a ~100mW en modo bajo rendimiento.

Cómo implementarlo correctamente

Para garantizar una transición óptima:

  1. Deshabilitar Wi-Fi manualmente: Mediante el administrador de dispositivos o centro de redes en el SO.
  2. Configurar métricas de interfaz (Windows: netsh interface ipv4 set interface "Wi-Fi" metric=50 para dar prioridad a Ethernet).
  3. Usar perfiles de red: Herramientas como NetSetMan permiten crear perfiles preconfigurados.

Esta práctica es especialmente relevante en entornos donde la estabilidad y seguridad son prioritarias, como en redes empresariales, centros de datos o equipos que manejan información sensible. Para más detalles técnicos, consulta la Fuente original.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta