Hackers patrocinados por estados adoptan la técnica de ingeniería social ClickFix

Hackers patrocinados por estados adoptan la técnica de ingeniería social ClickFix

El auge de los ataques ClickFix: Técnicas y actores detrás de esta amenaza persistente

Los ataques ClickFix han emergido como una táctica de ingeniería social altamente efectiva, adoptada por grupos de amenazas persistentes avanzadas (APT) y otros actores maliciosos. Esta técnica se basa en engañar a las víctimas para que ejecuten acciones aparentemente inocuas, como hacer clic en enlaces o descargar archivos, facilitando así el acceso no autorizado a sistemas críticos.

¿Qué es un ataque ClickFix?

ClickFix es una variante de ingeniería social que combina tácticas de phishing con exploits técnicos. Los atacantes suplantan identidades legítimas (como soporte técnico o servicios conocidos) para convencer a la víctima de realizar acciones específicas, como:

  • Hacer clic en enlaces maliciosos que descargan malware.
  • Descargar y ejecutar archivos infectados bajo la premisa de “solucionar” un problema ficticio.
  • Proporcionar credenciales de acceso en portales falsificados.

Actores clave detrás de los ataques ClickFix

Según investigaciones recientes, grupos APT patrocinados por estados están adoptando masivamente esta técnica. Entre los más activos se encuentran:

  • Grupos norcoreanos (como Lazarus): Utilizan ClickFix para ataques contra infraestructuras financieras y gubernamentales.
  • APT iraníes (ej. Charming Kitten): Dirigidos a objetivos geopolíticos y sectores energéticos.
  • Actores rusos (incluyendo Gamaredon): Enfocados en espionaje y desestabilización en Europa del Este.

Estos grupos han refinado sus campañas utilizando dominios legítimos comprometidos y documentos ofimáticos con macros maliciosas. Fuente original

Técnicas y herramientas empleadas

Los atacantes utilizan múltiples capas de ofuscación:

  • Plantillas HTML personalizadas que imitan portales de soporte técnico.
  • Documentos Office con exploits (CVE-2021-40444, CVE-2017-0199).
  • Redirecciones encadenadas mediante servicios en la nube legítimos (Azure, Google Drive).
  • Loaders modulars como BazarLoader para evadir detección.

Implicaciones para la seguridad corporativa

Esta tendencia requiere medidas específicas:

  • Implementar filtros avanzados de correo con análisis de comportamiento.
  • Restringir macros en documentos Office mediante políticas GPO.
  • Capacitar al personal en reconocimiento de señales de ingeniería social.
  • Monitorizar tráfico saliente a dominios recién registrados.

Los ataques ClickFix representan un desafío creciente debido a su simplicidad operacional y alta efectividad. Las organizaciones deben adoptar enfoques proactivos que combinen controles técnicos con concienciación continua para mitigar este riesgo.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta