Microsoft afirma que el navegador Edge es ahora un 9% más rápido tras las optimizaciones.

Microsoft afirma que el navegador Edge es ahora un 9% más rápido tras las optimizaciones.

Microsoft Edge mejora su rendimiento en un 9% con la versión 134 basada en Chromium

Microsoft ha anunciado mejoras significativas en el rendimiento de su navegador Edge, alcanzando hasta un 9% de aumento en velocidad tras el lanzamiento de la versión 134. Estas optimizaciones refuerzan la competitividad de Edge en el mercado de navegadores, donde Chrome y Firefox dominan con soluciones altamente optimizadas.

Detalles técnicos de las optimizaciones

Las mejoras se centran en varios componentes clave del motor Chromium, que sustenta Microsoft Edge:

  • Motor V8: Optimizaciones en la ejecución de JavaScript, reduciendo tiempos de compilación y mejorando la gestión de memoria.
  • Renderizado gráfico: Ajustes en el pipeline de renderizado para acelerar la carga de páginas complejas.
  • Gestión de pestañas: Reducción del consumo de recursos al manejar múltiples pestañas activas.
  • Network Stack: Mejoras en la caché HTTP/3 y priorización de recursos críticos durante la carga.

Benchmarks y métricas de rendimiento

Microsoft utilizó herramientas estándar de la industria para medir las ganancias de rendimiento:

  • Speedometer 2.1: Puntuación mejorada en pruebas de aplicaciones web interactivas.
  • JetStream 2: Mejor desempeño en cargas de trabajo JavaScript avanzadas.
  • MotionMark: Rendimiento gráfico más fluido en animaciones complejas.

Estas optimizaciones son particularmente notables en hardware de gama media, donde la eficiencia de recursos es crítica.

Implicaciones para desarrolladores y usuarios

Para los desarrolladores web, estas mejoras significan:

  • Mayor compatibilidad con estándares web modernos.
  • Mejor rendimiento de aplicaciones basadas en WebAssembly.
  • Optimización automática de sitios web sin requerir cambios en el código.

Los usuarios finales experimentarán:

  • Carga más rápida de páginas, especialmente en dispositivos con recursos limitados.
  • Mayor duración de batería en portátiles gracias a la mejor gestión energética.
  • Experiencia más fluida en sitios con mucho contenido dinámico.

Comparativa con otros navegadores

Si bien Edge sigue estando detrás de Chrome en algunos benchmarks, el margen se está reduciendo. Firefox mantiene ventajas en privacidad pero pierde terreno en rendimiento bruto. Safari lidera en dispositivos Apple debido a integraciones profundas con el hardware.

Estas mejoras forman parte de la estrategia de Microsoft para posicionar Edge como alternativa viable a Chrome, especialmente en entornos empresariales donde la integración con servicios Microsoft 365 añade valor adicional.

Para más detalles sobre las optimizaciones técnicas, consulta la Fuente original.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta