Portnox, proveedor de acceso a redes, obtiene una inversión de 37.5 millones de dólares.

Portnox, proveedor de acceso a redes, obtiene una inversión de 37.5 millones de dólares.

Portnox, startup de control de acceso a redes, recauda $37.5 millones en ronda Serie B

Portnox, una startup especializada en soluciones de control de acceso a redes (NAC), ha cerrado una ronda de financiación Serie B liderada por Updata Partners, alcanzando un total de $60 millones recaudados hasta la fecha. Este hito subraya el creciente interés en tecnologías que refuerzan la seguridad perimetral y la gestión de identidades en entornos corporativos.

Control de acceso a redes: un mercado en expansión

El Control de Acceso a Redes (NAC) es un componente crítico en la arquitectura de ciberseguridad moderna, especialmente en un contexto donde el trabajo híbrido y los dispositivos IoT multiplican los vectores de ataque. Las soluciones NAC permiten:

  • Autenticación y autorización centralizada de dispositivos.
  • Segmentación dinámica de redes basada en políticas.
  • Detección y mitigación de amenazas en tiempo real.
  • Cumplimiento automatizado de normativas como NIST o ISO 27001.

La propuesta de valor de Portnox

Portnox se diferencia en el mercado NAC mediante su enfoque cloud-native, que elimina la necesidad de hardware dedicado. Su plataforma ofrece:

  • Implementación rápida sin infraestructura on-premise.
  • Integración con ecosistemas de seguridad existentes (SIEM, firewalls).
  • Análisis continuo de comportamiento para detectar anomalías.
  • Soporte para entornos híbridos y multi-nube.

Implicaciones del financiamiento

Los $37.5 millones obtenidos en esta ronda permitirán a Portnox acelerar:

  • Investigación y desarrollo en IA para detección de amenazas.
  • Expansión global, particularmente en mercados regulados.
  • Integraciones profundas con plataformas Zero Trust.
  • Desarrollo de APIs para automatización de flujos de seguridad.

Este movimiento refleja la madurez del segmento NAC, que según Gartner crecerá a una tasa anual del 24% hasta 2026, impulsado por requisitos regulatorios y la proliferación de dispositivos no gestionados.

Consideraciones técnicas para implementaciones NAC

Las organizaciones que evalúan soluciones NAC deben considerar:

  • Compatibilidad con protocolos 802.1X, RADIUS y TACACS+.
  • Capacidad de inventario automático de dispositivos.
  • Soporte para marcos Zero Trust y SASE.
  • Escalabilidad para entornos distribuidos.

La inversión en Portnox valida la importancia estratégica del control de acceso como capa fundamental en arquitecturas de seguridad modernas. Fuente original

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta