“DeepSeek es empleado nuevamente en ciberataques, ahora con un malware de alto riesgo: medidas de protección”

“DeepSeek es empleado nuevamente en ciberataques, ahora con un malware de alto riesgo: medidas de protección”

DeepSeek como vector de ataque para distribuir malware

Recientemente, se ha identificado una nueva técnica de ciberataque que utiliza la plataforma DeepSeek para distribuir malware. Esta táctica aprovecha la confianza de los usuarios en herramientas legítimas de inteligencia artificial (IA) para evadir medidas de seguridad tradicionales. A continuación, analizamos los detalles técnicos de este método, sus implicaciones y cómo mitigar los riesgos.

Fuente original

Mecanismo del ataque

Los actores maliciosos están utilizando DeepSeek, un modelo de IA similar a ChatGPT, para incrustar código malicioso en respuestas aparentemente legítimas. El proceso sigue estos pasos:

  • Creación de prompts engañosos que solicitan al modelo generar contenido con código oculto.
  • Inserción de scripts maliciosos dentro de bloques de código aparentemente inofensivos.
  • Distribución de enlaces a estas interacciones a través de canales como correos phishing o redes sociales.

Tipo de malware involucrado

Según los análisis, el malware distribuido mediante esta técnica incluye:

  • RATs (Remote Access Trojans) para tomar control remoto de sistemas
  • Keyloggers para robo de credenciales
  • Criptomineros que consumen recursos del sistema

Implicaciones técnicas

Este método representa un desafío significativo para la seguridad porque:

  • Eluda filtros tradicionales al usar IA generativa como intermediaria
  • Explota la tendencia de los usuarios a confiar en outputs de sistemas de IA
  • Puede adaptarse rápidamente para evitar detección

Medidas de protección

Para mitigar este riesgo, se recomienda:

  • Implementar sandboxing para ejecutar código generado por IA
  • Utilizar herramientas de análisis estático y dinámico de código
  • Restringir permisos de ejecución para contenido procedente de estas fuentes
  • Actualizar soluciones EDR/XDR para detectar patrones de comportamiento sospechoso

Conclusión

Este caso demuestra cómo los cibercriminales están adaptando sus tácticas para explotar las nuevas tecnologías de IA. Las organizaciones deben actualizar sus estrategias de seguridad para abordar estos vectores emergentes, combinando controles técnicos con concienciación del usuario sobre los riesgos asociados al uso de sistemas generativos de IA.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta