Apple multada con 150 millones de euros por abuso de posición dominante en publicidad móvil
La Autorité de la concurrence, el organismo francés de competencia, ha impuesto una multa de 150 millones de euros (162 millones de dólares) a Apple por aprovechar su marco de privacidad App Tracking Transparency (ATT) para reforzar su posición dominante en el mercado de publicidad móvil dentro de sus dispositivos. Esta decisión marca un precedente importante en la regulación de las prácticas comerciales de las grandes tecnológicas.
Contexto técnico: App Tracking Transparency (ATT)
El framework ATT, introducido por Apple en iOS 14.5 en abril de 2021, requiere que las aplicaciones soliciten explícitamente el consentimiento de los usuarios antes de rastrear su actividad entre apps y sitios web propiedad de otras compañías. Técnicamente, ATT opera mediante:
- Un prompt obligatorio que muestra a los usuarios la solicitud de seguimiento.
- Restricciones al IDFA (Identificador para Anunciantes), que ahora solo es accesible si el usuario da su consentimiento.
- Implementación de SKAdNetwork, un API alternativo que proporciona datos agregados sin identificar usuarios individuales.
Acusaciones de la Autorité de la concurrence
Según la investigación francesa, Apple habría aplicado el marco ATT de forma discriminatoria:
- Exigencia asimétrica: Mientras obligaba a terceros a implementar ATT, Apple habría mantenido acceso privilegiado a datos de usuario para su propio servicio de publicidad (Apple Search Ads).
- Falta de transparencia: No habría documentado adecuadamente cómo procesaba los datos recopilados internamente.
- Ventaja competitiva: La implementación habría perjudicado desproporcionadamente a competidores mientras beneficiaba a los servicios propios de Apple.
Implicaciones técnicas y regulatorias
Este caso establece varios precedentes importantes:
- Marco regulatorio: Refuerza la idea de que las medidas de privacidad deben aplicarse equitativamente, incluso a los servicios propios de las plataformas.
- Tecnología publicitaria: Cuestiona la arquitectura de los sistemas de identificación en dispositivos móviles y su gobernanza.
- Modelos de negocio: Impacta directamente en los ingresos por publicidad basada en tracking, que representan una parte significativa del ecosistema móvil.
Respuesta de Apple y próximos pasos
Apple ha manifestado su desacuerdo con la decisión, argumentando que ATT fue diseñado para proteger la privacidad de los usuarios. Sin embargo, la compañía deberá:
- Pagar la multa en el plazo establecido.
- Posibles ajustes técnicos para garantizar igualdad de condiciones en el acceso a datos publicitarios.
- Mayor documentación sobre sus prácticas internas de procesamiento de datos.
Este caso podría influir en investigaciones similares en otras jurisdicciones, particularmente en la Unión Europea donde el Digital Markets Act está aumentando el escrutinio sobre las “gatekeeper platforms”.