El uso de TI en la sombra está ampliando su superficie de ataque. A continuación, la evidencia.

El uso de TI en la sombra está ampliando su superficie de ataque. A continuación, la evidencia.

El crecimiento de Shadow IT y su impacto en la superficie de ataque

Introducción a Shadow IT

Shadow IT se refiere al uso de aplicaciones y servicios no autorizados por parte de los empleados dentro de una organización. Este fenómeno ha crecido exponencialmente debido a la facilidad con la que los usuarios pueden acceder a herramientas y plataformas en la nube sin el conocimiento o la aprobación del departamento de TI. La falta de visibilidad sobre estas herramientas no solo dificulta la gestión del riesgo, sino que también amplía considerablemente la superficie de ataque de una organización.

Implicaciones para la seguridad cibernética

El uso no regulado de software y servicios puede crear vulnerabilidades significativas. Cuando las organizaciones no tienen control sobre las aplicaciones utilizadas por sus empleados, se enfrentan a varios riesgos, que incluyen:

  • Pérdida de datos: Las aplicaciones no autorizadas pueden carecer de las medidas adecuadas para proteger información sensible.
  • Fugas de información: La transferencia involuntaria o deliberada de datos confidenciales a aplicaciones inseguras puede resultar en brechas graves.
  • Aumento en el costo operacional: La falta de control puede llevar a gastos innecesarios en suscripciones y licencias para servicios redundantes o ineficientes.

Crecimiento del Shadow IT

Recientes estudios han demostrado que el crecimiento del Shadow IT es alarmante. Un informe indicó que, en promedio, las empresas utilizan más de 1,000 aplicaciones en la nube, pero solo un pequeño porcentaje está bajo el control del departamento de TI. Este desajuste entre el uso real y el control oficial genera un entorno propenso a ataques cibernéticos.

Evidencias del aumento en la superficie de ataque

Diversos informes técnicos han señalado un aumento notable en las violaciones relacionadas con Shadow IT. Las siguientes estadísticas ilustran este punto:

  • Casi el 80% de los empleados admiten usar aplicaciones sin autorización previa.
  • Cerca del 50% de las organizaciones han experimentado incidentes relacionados con herramientas no aprobadas.

Estrategias para mitigar riesgos asociados al Shadow IT

A pesar del desafío que representa, existen estrategias efectivas que las organizaciones pueden implementar para gestionar mejor el riesgo asociado al Shadow IT:

  • Aumentar la visibilidad: Implementar soluciones que permitan identificar todas las aplicaciones utilizadas dentro del ecosistema organizacional.
  • Cultivar una cultura colaborativa: Fomentar una comunicación abierta entre los departamentos técnicos y los usuarios finales para entender sus necesidades sin comprometer la seguridad.
  • Establecer políticas claras: Desarrollar directrices sobre el uso aceptable de software y servicios externos ayudará a establecer límites claros para los empleados.

Tendencias futuras en gestión del Shadow IT

A medida que más empresas adoptan tecnologías digitales, es probable que el fenómeno del Shadow IT continúe creciendo. Por ello, es esencial estar preparado mediante:

  • Análisis continuo: Revisiones periódicas sobre el uso actual del software permitirán identificar nuevas vulnerabilidades antes que se conviertan en amenazas reales.
  • Sensibilización constante: Programas educativos dirigidos a todos los niveles organizacionales sobre los riesgos asociados con el uso inapropiado de tecnologías externas son fundamentales.

Conclusión

A medida que Shadow IT sigue expandiéndose, su potencial para incrementar significativamente la superficie de ataque es innegable. Las organizaciones deben adoptar un enfoque proactivo hacia esta cuestión implementando políticas efectivas y fomentando una cultura donde se priorice tanto la innovación como la seguridad. Para más información visita la Fuente original.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta