Alerta ante anuncios de DeepSeek: podrían ser fraudulentos.

Alerta ante anuncios de DeepSeek: podrían ser fraudulentos.

Anuncio falso de DeepSeek: Cómo identificar y evitar la estafa

En los últimos días, se ha detectado un aumento en anuncios fraudulentos que utilizan el nombre de DeepSeek, una plataforma legítima de inteligencia artificial, para engañar a usuarios desprevenidos. Estos anuncios falsos buscan robar credenciales, distribuir malware o realizar otras actividades maliciosas. A continuación, analizamos cómo funcionan estas estafas y qué medidas técnicas puedes tomar para protegerte.

¿Cómo opera el fraude?

Los ciberdelincuentes suelen emplear tácticas de ingeniería social para hacer que sus anuncios parezcan auténticos. Algunas de las técnicas más comunes incluyen:

  • Dominios similares (typosquatting): Utilizan URLs casi idénticas a las oficiales (ej: deepsek.com en lugar de deepseek.com).
  • Anuncios pagados en buscadores: Posicionan enlaces maliciosos en resultados patrocinados de Google u otros motores de búsqueda.
  • Falsas promociones: Ofrecen descuentos exclusivos o acceso anticipado a herramientas de IA inexistentes.
  • Formularios de phishing: Piden credenciales o datos personales bajo pretextos falsos, como “actualización de seguridad”.

Medidas técnicas para protegerse

Para evitar caer en este tipo de estafas, es crucial adoptar buenas prácticas de seguridad:

  • Verifica siempre la URL: Asegúrate de que el dominio sea exactamente el oficial (https://www.deepseek.com) y tenga el candado de seguridad (HTTPS).
  • Usa herramientas de verificación: Extensiones como PhishTank o Google Safe Browsing pueden alertarte sobre sitios fraudulentos.
  • Habilita la autenticación multifactor (MFA): Incluso si tus credenciales son robadas, el MFA añade una capa adicional de protección.
  • Desconfía de ofertas demasiado buenas: Las promociones legítimas suelen anunciarse en los canales oficiales de la empresa.
  • Actualiza tu navegador y antivirus: Muchas soluciones de seguridad incluyen protecciones contra phishing y malware.

Qué hacer si has sido víctima

Si sospechas que has interactuado con un anuncio falso de DeepSeek, sigue estos pasos:

  • Cambia inmediatamente tus contraseñas, especialmente si las ingresaste en un sitio sospechoso.
  • Revoca permisos de aplicaciones vinculadas a tu cuenta en los ajustes de seguridad.
  • Escanea tu dispositivo con un antivirus actualizado para detectar posibles infecciones.
  • Reporta el fraude a las autoridades competentes y a la plataforma donde viste el anuncio.

Para más información sobre esta amenaza, consulta la Fuente original.

La seguridad en línea requiere atención constante. Mantente alerta ante cualquier señal de fraude y comparte esta información para ayudar a otros a protegerse.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta