Ahora es posible comprobar la seguridad de cualquier página web directamente en Safari para iPhone.

Ahora es posible comprobar la seguridad de cualquier página web directamente en Safari para iPhone.

Safari en iPhone ahora permite verificar certificados de seguridad de sitios web

Apple ha introducido una nueva funcionalidad en Safari para iPhone que permite a los usuarios verificar rápidamente los certificados de seguridad de cualquier sitio web. Esta característica, disponible en las últimas versiones de iOS, brinda mayor transparencia sobre la autenticidad y fiabilidad de las páginas visitadas.

Cómo funciona la verificación de certificados en Safari

El proceso para acceder a esta información es sencillo:

  • Abre Safari y navega al sitio web que deseas verificar.
  • Toca el icono del candado en la barra de direcciones.
  • Selecciona “Mostrar certificado” en el menú desplegable.
  • Se mostrarán detalles como la entidad emisora, fecha de validez y algoritmo de cifrado utilizado.

Importancia técnica de los certificados SSL/TLS

Los certificados digitales son componentes fundamentales para la seguridad en internet:

  • Autentican la identidad del sitio web mediante autoridades de certificación (CA) reconocidas.
  • Habilitan el cifrado de datos mediante protocolos como TLS 1.2 o 1.3.
  • Protegen contra ataques MITM (Man-in-the-Middle) y suplantación de identidad.

Qué información proporciona el certificado

Al examinar un certificado en Safari, los usuarios pueden ver:

  • Nombre del dominio verificado (Subject Alternative Names)
  • Organización propietaria del certificado (O, OU)
  • Autoridad de certificación emisora (Issuer)
  • Período de validez (Not Before/After)
  • Algoritmos criptográficos utilizados (SHA-256, RSA, ECC)

Implicaciones para la seguridad del usuario

Esta funcionalidad ofrece importantes beneficios de seguridad:

  • Permite detectar certificados autofirmados o no válidos que podrían indicar phishing.
  • Facilita la identificación de sitios que usan cifrado obsoleto o vulnerable.
  • Ayuda a verificar la legitimidad de páginas sensibles como bancos o servicios gubernamentales.

Para más detalles sobre esta función, consulta la Fuente original.

Consideraciones técnicas adicionales

Aunque esta herramienta es útil, los usuarios deben tener en cuenta que:

  • Un certificado válido no garantiza por sí solo que un sitio sea seguro o legítimo.
  • Es importante verificar que el nombre del dominio coincida exactamente con la organización esperada.
  • Los certificados con algoritmos débiles (como SHA-1) o claves cortas (<2048 bits) representan riesgos de seguridad.

Esta actualización de Safari refuerza la postura de Apple en materia de privacidad y seguridad, proporcionando a los usuarios herramientas sencillas pero potentes para navegar de forma más segura.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta