Los dispositivos Synology también son vulnerables a ataques de ransomware: así se ha desmantelado una organización criminal.

Los dispositivos Synology también son vulnerables a ataques de ransomware: así se ha desmantelado una organización criminal.






Vulnerabilidad en Synology: Implicaciones de Seguridad y Ransomware

Vulnerabilidad en Synology: Implicaciones de Seguridad y Ransomware

Recientemente, se ha identificado una vulnerabilidad crítica en los sistemas de almacenamiento en red (NAS) de la empresa Synology, que ha sido aprovechada por organizaciones criminales para llevar a cabo ataques de ransomware. Esta situación resalta la importancia de mantener actualizados los sistemas y aplicar las mejores prácticas en ciberseguridad.

Descripción de la Vulnerabilidad

La vulnerabilidad afecta a las versiones antiguas del software DiskStation Manager (DSM) utilizado por los dispositivos NAS de Synology. Los atacantes han explotado esta brecha mediante la implementación de un ransomware conocido como Ransomware 777, que cifra los datos almacenados en el dispositivo y exige un rescate para su recuperación.

Mecanismos de Ataque

Los ataques se realizan aprovechando configuraciones erróneas y la falta de parches actualizados. Los criminales suelen utilizar técnicas como:

  • Explotación de contraseñas débiles: Muchos usuarios no cambian las credenciales por defecto, lo que facilita el acceso no autorizado.
  • Phishing: Envío de correos electrónicos engañosos para obtener credenciales o instalar malware.
  • Sistemas desactualizados: No aplicar las actualizaciones críticas deja expuestos a los dispositivos ante vulnerabilidades conocidas.

Implicaciones Operativas y Regulatorias

Aparte del impacto financiero directo debido al rescate exigido, existe un riesgo considerable para la reputación empresarial. Las organizaciones afectadas pueden enfrentar sanciones regulatorias si no cumplen con normativas como el Reglamento General sobre la Protección de Datos (GDPR) o la Ley de Protección al Consumidor en varias jurisdicciones.

Recomendaciones para Mitigar Riesgos

Para protegerse contra este tipo de ataques, se recomiendan las siguientes acciones:

  • Mantener software actualizado: Aplicar parches periódicamente a DSM y otros componentes del sistema.
  • Cambiar contraseñas predeterminadas: Establecer contraseñas fuertes y únicas para cada dispositivo NAS.
  • Copia de seguridad regular: Realizar copias periódicas y almacenarlas fuera del sitio para minimizar el impacto del ransomware.
  • Sensibilización sobre ciberseguridad: Capacitar a los empleados sobre phishing y otras técnicas comunes utilizadas por atacantes.

CVE Asociados

No se han especificado CVEs concretos asociados con esta vulnerabilidad; sin embargo, es crítico monitorizar bases de datos públicas como el NVD (National Vulnerability Database) para futuras referencias sobre vulnerabilidades específicas relacionadas con productos Synology.

Conclusión

A medida que el uso de dispositivos NAS continúa creciendo entre empresas e individuos, es fundamental implementar medidas proactivas que reduzcan el riesgo asociado a estas vulnerabilidades. La educación continua sobre ciberseguridad y una gestión adecuada del sistema son esenciales para minimizar el impacto potencial del ransomware y otras amenazas cibernéticas.

Para más información visita la Fuente original.


Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta