Actualizaciones recientes de Windows generan problemas en Escritorio Remoto, según Microsoft.

Actualizaciones recientes de Windows generan problemas en Escritorio Remoto, según Microsoft.

Problemas de conexión en Remote Desktop y RDS tras actualizaciones de Windows

Microsoft ha confirmado que algunos usuarios pueden experimentar problemas de conexión al utilizar Remote Desktop (RDP) y Remote Desktop Services (RDS) después de instalar las actualizaciones de Windows lanzadas desde enero de 2025. Este problema afecta a múltiples versiones del sistema operativo, incluyendo Windows 10, Windows 11 y Windows Server.

Detalles técnicos del problema

Según los informes, los errores se manifiestan como interrupciones inesperadas en las sesiones remotas, latencia elevada o fallos completos en la autenticación. Los síntomas reportados incluyen:

  • Conexiones RDP que se cierran abruptamente sin mensaje de error.
  • Retrasos significativos al interactuar con aplicaciones en sesiones remotas.
  • Errores de credenciales incluso cuando estas son correctas.

El problema parece estar relacionado con cambios en los protocolos de red y seguridad implementados en las últimas actualizaciones, específicamente en componentes como termsrv.dll y el subsistema de autenticación de Windows.

Versiones afectadas y soluciones temporales

Las actualizaciones identificadas como potencialmente problemáticas incluyen:

  • KB5034203 para Windows 10 (versiones 21H2 y 22H2)
  • KB5034123 para Windows 11 (23H2)
  • KB5034119 para Windows Server 2022

Microsoft recomienda las siguientes acciones mitigadoras mientras trabaja en una solución permanente:

  • Verificar que el servicio Remote Desktop esté configurado para iniciarse automáticamente.
  • Revisar las reglas del firewall para garantizar que el puerto 3389 (TCP/UDP) esté correctamente habilitado.
  • Considerar temporalmente el uso de soluciones VPN alternativas para acceso remoto.

Implicaciones para entornos empresariales

Este tipo de incidencias puede tener un impacto significativo en organizaciones que dependen de RDS para operaciones críticas. Entre los riesgos principales se encuentran:

  • Interrupción del teletrabajo y acceso remoto a sistemas corporativos.
  • Posibles brechas de productividad en equipos distribuidos.
  • Complicaciones en la administración remota de servidores y estaciones de trabajo.

Los administradores de sistemas deben evaluar cuidadosamente la instalación de estas actualizaciones en entornos productivos y considerar la implementación en fases controladas.

Próximos pasos y actualizaciones

Microsoft ha indicado que está investigando activamente el problema y trabajará en un parche oficial. Mientras tanto, los usuarios pueden seguir el avance del caso a través del seguimiento oficial del problema.

Para entornos críticos, se recomienda:

  • Monitorear los canales oficiales de Microsoft para actualizaciones sobre este problema.
  • Implementar soluciones alternativas de acceso remoto si es necesario.
  • Documentar cualquier comportamiento anómalo para facilitar la resolución de problemas.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta