12 Consejos Técnicos para Proteger tu Router y Red WiFi
La seguridad de tu red WiFi comienza con la protección adecuada del router, el dispositivo que actúa como puerta de entrada a tus dispositivos conectados. A continuación, presentamos una guía técnica con 12 recomendaciones clave para mejorar la seguridad de tu red doméstica o pequeña oficina.
1. Cambia las credenciales predeterminadas del router
Los routers suelen venir con nombres de usuario y contraseñas genéricas (como “admin/admin”) que son ampliamente conocidas. Accede al panel de administración (normalmente mediante 192.168.1.1 o 192.168.0.1) y modifica estas credenciales inmediatamente.
2. Actualiza el firmware regularmente
Los fabricantes lanzan actualizaciones de firmware que corrigen vulnerabilidades de seguridad. Configura actualizaciones automáticas o verifica manualmente cada 3 meses.
3. Utiliza cifrado WPA3 o WPA2-AES
Evita protocolos obsoletos como WEP. Elige WPA3 (si está disponible) o WPA2 con cifrado AES. Nunca uses WPA-TKIP ya que es vulnerable.
4. Crea una contraseña WiFi robusta
Usa una frase larga (mínimo 12 caracteres) que combine mayúsculas, minúsculas, números y símbolos. Evita información personal o patrones simples.
5. Desactiva WPS y UPnP
WPS (Wi-Fi Protected Setup) contiene vulnerabilidades conocidas, mientras que UPnP (Universal Plug and Play) puede ser explotado para ataques desde Internet.
6. Configura un SSID oculto
Ocultar el nombre de tu red (SSID) añade una capa adicional de seguridad, aunque no es infalible. Combínalo con otras medidas.
7. Implementa filtrado MAC
Configura tu router para que solo permita conexiones desde direcciones MAC específicas (las de tus dispositivos autorizados).
8. Segmenta tu red con VLANs
Crea redes virtuales separadas para dispositivos IoT, invitados y equipos principales para limitar el impacto de posibles brechas.
9. Activa el firewall integrado
La mayoría de routers incluyen firewalls básicos. Asegúrate de que esté activado y configurado correctamente.
10. Deshabilita el acceso remoto
A menos que sea absolutamente necesario, desactiva las funciones de administración remota para prevenir accesos no autorizados.
11. Monitoriza dispositivos conectados
Revisa periódicamente la lista de dispositivos conectados a tu red para detectar intrusos potenciales.
12. Considera soluciones avanzadas
Para mayor seguridad, evalúa routers con funciones avanzadas como:
- Protección contra DDoS
- Sistemas de detección/prevención de intrusiones
- VPN integrada
- Control parental avanzado
Implementar estos consejos técnicos mejorará significativamente la postura de seguridad de tu red WiFi y protegerá tus dispositivos conectados contra amenazas comunes. Recuerda que la seguridad es un proceso continuo que requiere mantenimiento y actualizaciones periódicas.