Cinco preguntas que los CISO deben hacer a los proveedores
La gestión de la ciberseguridad se ha convertido en un aspecto crítico dentro de las organizaciones, especialmente en el contexto actual donde las amenazas son cada vez más sofisticadas. Los Chief Information Security Officers (CISO) juegan un papel fundamental en la evaluación y selección de proveedores que pueden contribuir a la seguridad de su infraestructura tecnológica. Para ayudar en esta tarea, se presentan cinco preguntas clave que los CISO deben formular a los proveedores.
1. ¿Cómo manejan la seguridad de sus propios productos?
Es crucial que los CISO comprendan cómo un proveedor gestiona la seguridad de sus productos y servicios. Esto incluye saber si el proveedor tiene un programa robusto para identificar y mitigar vulnerabilidades, así como si realiza pruebas de penetración regularmente. Además, es importante preguntar sobre las certificaciones y estándares de seguridad que cumplen, como ISO/IEC 27001 o NIST.
2. ¿Cuál es su proceso para gestionar incidentes de seguridad?
Los CISO deben indagar sobre el plan del proveedor para responder a incidentes de seguridad. Esto incluye conocer el tiempo promedio de respuesta ante un incidente, así como las políticas y procedimientos para notificar a los clientes afectados. Un enfoque transparente sobre la gestión de incidentes puede ser un indicador clave de la madurez del proveedor en términos de ciberseguridad.
3. ¿Qué medidas implementan para proteger mis datos?
Los datos son uno de los activos más valiosos para cualquier organización, por lo que es esencial comprender cómo el proveedor protege la información sensible. Las preguntas relevantes pueden incluir qué tipos de cifrado utilizan durante la transmisión y almacenamiento, así como las políticas relacionadas con el acceso a datos sensibles dentro del sistema del proveedor.
4. ¿Cómo garantizan el cumplimiento normativo?
Dada la creciente cantidad de regulaciones relacionadas con la protección de datos, como GDPR o HIPAA, es imperativo que los proveedores tengan estrategias claras para garantizar el cumplimiento normativo. Los CISO deben preguntar sobre las auditorías realizadas y cómo se aseguran de cumplir con las leyes pertinentes en cada región donde operan.
5. ¿Qué tipo de soporte ofrecen?
Asegurarse del soporte técnico disponible puede ser decisivo para una exitosa implementación y operación continua del producto o servicio ofrecido por el proveedor. Es recomendable preguntar sobre los niveles de servicio disponibles, tiempos de respuesta garantizados y opciones para obtener asistencia técnica durante incidentes críticos.
Conclusión
Las decisiones relacionadas con proveedores son fundamentales en la estrategia general de ciberseguridad dentro una organización. Al hacer estas cinco preguntas clave, los CISO pueden obtener una comprensión más profunda sobre cómo un proveedor maneja aspectos críticos relacionados con la seguridad y así tomar decisiones informadas que protejan adecuadamente sus activos digitales.
Para más información visita la Fuente original.