El nuevo grupo APT ‘Curly COMrades’ emplea secuestro de COM mediante NGEN en ataques a Georgia y Moldavia.

El nuevo grupo APT ‘Curly COMrades’ emplea secuestro de COM mediante NGEN en ataques a Georgia y Moldavia.



Nuevo grupo APT “Curly Comrades” utiliza NGen para ataques dirigidos

Nuevo grupo APT “Curly Comrades” utiliza NGen para ataques dirigidos

Recientemente, se ha identificado un nuevo grupo de amenazas persistentes avanzadas (APT) conocido como “Curly Comrades”. Este grupo ha estado utilizando una herramienta denominada NGen que permite la creación de malware de forma dinámica y altamente personalizado. El uso de esta tecnología representa un cambio significativo en la forma en que los actores maliciosos implementan sus ataques, haciéndolos más difíciles de detectar y mitigar.

Análisis técnico del malware NGen

NGen es un generador de malware que aprovecha diferentes técnicas para eludir las soluciones de seguridad tradicionales. Esta herramienta puede crear código malicioso en tiempo real, adaptándose a las medidas defensivas que se encuentren en su camino. A continuación, se detallan algunos aspectos clave sobre su funcionamiento:

  • Generación dinámica: NGen genera código malicioso sobre la marcha, lo que dificulta su detección por parte de las herramientas antivirus convencionales.
  • Ofuscación avanzada: Utiliza técnicas de ofuscación que complican aún más la tarea de análisis forense por parte de los equipos de ciberseguridad.
  • Bajo nivel de firma: Al no basarse en muestras conocidas, el malware creado con NGen presenta un bajo nivel de firma, lo que significa que no puede ser fácilmente identificado mediante listas negras o firmas estáticas.

Tácticas y técnicas del grupo Curly Comrades

El grupo Curly Comrades ha demostrado ser altamente sofisticado, utilizando tácticas avanzadas para llevar a cabo sus campañas maliciosas. Algunas técnicas observadas incluyen:

  • Spear phishing: Envío dirigido de correos electrónicos fraudulentos a individuos específicos dentro de una organización para obtener credenciales o instalar malware.
  • Ejecución remota: Uso de cargas útiles que permiten al atacante ejecutar comandos remotamente en las máquinas comprometidas.
  • Persistencia: Implementación de mecanismos para asegurar el acceso continuo a sistemas afectados incluso después de intentos iniciales fallidos por parte del equipo defensor.

Implicaciones operativas y defensivas

The emergence of the Curly Comrades APT group and their use of advanced tools like NGen highlights the need for organizations to strengthen their cybersecurity posture. Some operational implications include:

  • Aumento en la capacitación del personal: Es crucial capacitar a los empleados sobre las amenazas actuales y cómo reconocer intentos de phishing.
  • Implementación de soluciones EDR: Las herramientas Endpoint Detection and Response pueden proporcionar una mayor visibilidad sobre actividades sospechosas dentro del entorno corporativo.
  • Análisis proactivo: Realizar análisis regulares y pruebas de penetración para identificar vulnerabilidades antes que los atacantes puedan explotarlas.

CVE relacionadas y riesgo potencial

Aunque hasta ahora no se han vinculado CVEs específicos directamente con el uso del malware generado por NGen, es crucial estar atento a futuras divulgaciones. La naturaleza adaptable del software puede aprovechar vulnerabilidades previamente desconocidas o recientes. Es recomendable monitorear bases de datos como el CVE (Common Vulnerabilities and Exposures).

Estrategias recomendadas ante nuevas amenazas APT

A medida que los grupos APT evolucionan, también deben hacerlo las estrategias defensivas. Algunas recomendaciones incluyen:

  • Auditorías regulares: Llevar a cabo auditorías periódicas puede ayudar a identificar debilidades en la infraestructura existente.
  • Mantenimiento actualizado: Asegurarse siempre que todos los sistemas operativos y aplicaciones estén actualizados con los últimos parches disponibles.

Conclusión

El surgimiento del grupo APT “Curly Comrades” subraya la importancia crítica de mantenerse informado sobre las últimas tendencias en ciberseguridad. Con herramientas como NGen cambiando rápidamente el panorama operativo, las organizaciones deben adoptar un enfoque proactivo hacia la defensa cibernética para mitigar riesgos potenciales asociados con estas nuevas amenazas emergentes. Además, fortalecer la capacitación interna y mejorar continuamente las medidas defensivas son pasos esenciales hacia una postura más robusta contra intrusiones maliciosas.

Para más información visita la Fuente original.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta