“Storm-1977 ataca nubes educativas mediante AzureChecker e implementa más de 200 contenedores para minería de criptomonedas”

“Storm-1977 ataca nubes educativas mediante AzureChecker e implementa más de 200 contenedores para minería de criptomonedas”

Microsoft alerta sobre ataques de “password spraying” en el sector educativo por parte del grupo Storm-1977

Microsoft ha identificado una campaña de ciberataques dirigida a instituciones educativas, llevada a cabo por un actor de amenazas conocido como Storm-1977. Este grupo ha estado realizando ataques de “password spraying” contra inquilinos de la nube en el sector educación durante el último año, según informó el equipo de Microsoft Threat Intelligence.

Técnica de ataque: Password Spraying y uso de AzureChecker.exe

El ataque se caracteriza por el uso de una técnica conocida como password spraying, que consiste en probar contraseñas comunes o débiles en múltiples cuentas simultáneamente, evitando así los bloqueos por intentos fallidos. Lo particular de esta campaña es el empleo de AzureChecker.exe, una herramienta de línea de comandos (CLI) que ha sido adoptada por diversos actores de amenazas.

  • AzureChecker.exe permite verificar la validez de credenciales en servicios en la nube
  • Facilita la automatización de ataques de fuerza bruta contra entornos Azure
  • Puede evadir algunas medidas de detección tradicionales

Implicaciones para el sector educativo

El sector educativo representa un objetivo particularmente vulnerable debido a varios factores:

  • Infraestructuras IT heterogéneas con múltiples sistemas heredados
  • Presupuestos limitados para seguridad cibernética
  • Gran cantidad de usuarios con distintos niveles de privilegios
  • Alto valor de los datos académicos e investigaciones almacenados

Recomendaciones de mitigación

Microsoft recomienda las siguientes medidas para organizaciones potencialmente afectadas:

  • Implementar autenticación multifactor (MFA) en todas las cuentas
  • Monitorizar intentos de autenticación fallidos desde múltiples ubicaciones
  • Restringir el acceso administrativo mediante el principio de mínimo privilegio
  • Actualizar políticas de contraseñas para evitar el uso de credenciales débiles
  • Configurar alertas para actividades sospechosas en entornos Azure

Análisis técnico de AzureChecker.exe

Esta herramienta CLI utilizada por los atacantes presenta varias características técnicas relevantes:

  • Capacidad para validar tokens de acceso y credenciales
  • Funcionalidad para enumerar recursos en entornos Azure
  • Posibilidad de realizar pruebas de conectividad a diversos endpoints
  • Interfaz que facilita la automatización de ataques a gran escala

Para más detalles sobre este incidente, puede consultar la Fuente original.

Conclusión

Este caso demuestra la creciente sofisticación de los ataques contra infraestructuras en la nube, especialmente en sectores vulnerables como el educativo. Las organizaciones deben priorizar la implementación de controles de seguridad robustos y mantenerse actualizadas sobre las últimas tácticas, técnicas y procedimientos (TTPs) utilizados por los actores de amenazas.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta