Ciberdelincuentes aprovechan vulnerabilidad en metadatos de instancias EC2 para atacar sitios web alojados.

Ciberdelincuentes aprovechan vulnerabilidad en metadatos de instancias EC2 para atacar sitios web alojados.

Hackers explotan vulnerabilidad en metadatos de instancias EC2 para atacar sitios web alojados

Una nueva campaña de ciberataques dirigida a sitios web alojados en instancias Amazon EC2 ha generado alerta en la comunidad de seguridad informática. Los atacantes están aprovechando una vulnerabilidad en el servicio de metadatos de las instancias EC2 para comprometer sistemas y robar información sensible.

Naturaleza de la vulnerabilidad

El problema se centra en el servicio de metadatos de instancia (IMDS) de AWS, específicamente en su versión IMDSv1. Este servicio proporciona información sobre la configuración de la instancia EC2, incluyendo credenciales temporales de IAM, que los atacantes pueden utilizar para escalar privilegios dentro del entorno AWS.

  • Acceso no restringido al endpoint de metadatos (169.254.169.254)
  • Posibilidad de realizar solicitudes HTTP sin autenticación
  • Exposición de credenciales temporales de IAM
  • Falta de implementación de IMDSv2 (versión más segura)

Mecanismo de ataque

Los ciberdelincuentes están utilizando técnicas de inyección SSRF (Server-Side Request Forgery) en aplicaciones web vulnerables alojadas en EC2. A través de estas vulnerabilidades, pueden:

  • Forzar a la aplicación a realizar solicitudes al servicio de metadatos
  • Obtener credenciales temporales de AWS
  • Moverse lateralmente dentro del entorno cloud
  • Acceder a otros servicios vinculados como S3 o RDS

Implicaciones de seguridad

Esta vulnerabilidad representa un riesgo significativo porque:

  • Permite el acceso no autorizado a recursos sensibles
  • Facilita el movimiento lateral en entornos cloud
  • Puede derivar en filtraciones masivas de datos
  • Compromete la integridad de los sistemas afectados

Medidas de mitigación

AWS recomienda varias acciones para proteger los entornos EC2:

  • Migrar a IMDSv2, que requiere autenticación mediante tokens
  • Implementar políticas IAM con el principio de mínimo privilegio
  • Configurar Security Groups para restringir el acceso
  • Auditar regularmente las aplicaciones web en busca de vulnerabilidades SSRF
  • Utilizar herramientas de monitoreo para detectar accesos sospechosos al servicio de metadatos

Conclusión

Este caso subraya la importancia de mantener configuraciones seguras en entornos cloud, especialmente cuando se trata de servicios críticos como los metadatos de instancia. Las organizaciones deben priorizar la actualización a IMDSv2 y realizar auditorías periódicas de seguridad para identificar posibles vectores de ataque.

Para más información sobre este incidente, consulta la Fuente original.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta