Nuevo ataque del ransomware Mamona compromete equipos Windows mediante el abuso de comandos Ping

Nuevo ataque del ransomware Mamona compromete equipos Windows mediante el abuso de comandos Ping

Mamona Ransomware: El malware que opera sin conexión y abusa del comando ping de Windows

Introducción a Mamona Ransomware

Un nuevo tipo de ransomware, denominado “Mamona”, ha emergido como una amenaza inusual debido a su capacidad para operar completamente offline. A diferencia de las variantes tradicionales que dependen de la comunicación con servidores remotos para el cifrado o la exfiltración de datos, Mamona utiliza una estrategia ingeniosa que involucra el abuso del comando ping de Windows. Este enfoque lo hace especialmente difícil de detectar mediante herramientas convencionales de monitoreo de red.

Mecanismo de ataque técnico

Mamona aprovecha el protocolo ICMP (Internet Control Message Protocol), comúnmente utilizado por el comando ping, para realizar sus operaciones maliciosas sin necesidad de conexión a Internet. La táctica consiste en:

  • Abuso del ping: El malware ejecuta comandos ping internamente para generar tráfico de red local, lo que le permite operar sin levantar sospechas en sistemas aislados.
  • Cifrado offline: Utiliza algoritmos de cifrado simétrico como AES-256 para encriptar archivos sin requerir comunicación externa.
  • Persistencia: Se instala como un servicio de Windows camuflado, evitando su eliminación mediante reinicios del sistema.

Implicaciones para la detección y respuesta

Este ransomware plantea desafíos únicos para los equipos de seguridad:

  • Evasión de controles: Al no generar tráfico saliente, burla firewalls y sistemas IDS/IPS.
  • Dificultad en análisis forense: La ausencia de comunicación C2 (Command and Control) limita las huellas digitales tradicionales.
  • Protección de sistemas air-gapped: Demuestra que incluso redes físicamente aisladas no son inmunes a amenazas modernas.

Medidas de mitigación recomendadas

Para defenderse contra este tipo de ataques, se recomienda:

  • Implementar listas blancas de aplicaciones (Application Whitelisting).
  • Monitorear actividad inusual del proceso cmd.exe y ping.exe.
  • Restringir permisos de ejecución de comandos a nivel de usuario.
  • Mantener copias de seguridad offline verificadas regularmente.
  • Actualizar sistemas con los últimos parches de seguridad.

Tendencias futuras en ransomware

Mamona representa una evolución preocupante en el panorama de amenazas:

  • Mayor sofisticación en técnicas “living off the land” (LOLBins).
  • Uso creciente de binarios legítimos del sistema para actividades maliciosas.
  • Enfoque en entornos industriales y sistemas críticos aislados.

Este caso subraya la necesidad de adoptar estrategias de defensa en profundidad que vayan más allá del monitoreo de red tradicional. La combinación de controles preventivos, detección basada en comportamiento y planes de respuesta robustos se vuelve esencial contra estas amenazas evolucionadas.

Fuente original

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta