Zoho Creator: funcionalidades de inteligencia artificial de alto nivel

Zoho Creator: funcionalidades de inteligencia artificial de alto nivel

Zoho Creator potencia su plataforma low-code con nuevas funciones impulsadas por IA

Zoho Corporation ha anunciado una importante actualización de su plataforma de desarrollo low-code, Zoho Creator, incorporando 10 nuevas funciones diseñadas para mejorar la productividad y simplificar la creación de aplicaciones empresariales. Estas mejoras incluyen capacidades avanzadas de inteligencia artificial (IA), automatización y gestión de datos.

Nuevas capacidades impulsadas por IA

Entre las principales novedades destacan:

  • Asistente de IA generativa: Permite a los usuarios crear aplicaciones mediante instrucciones en lenguaje natural, reduciendo significativamente el tiempo de desarrollo.
  • Automatización inteligente de procesos: Combina RPA (Robotic Process Automation) con capacidades predictivas para optimizar flujos de trabajo complejos.
  • Análisis predictivo integrado: Facilita la identificación de patrones y tendencias en los datos empresariales sin necesidad de conocimientos avanzados en ciencia de datos.

Mejoras en la experiencia de desarrollo

La actualización también incluye mejoras significativas en la interfaz y funcionalidad del entorno de desarrollo:

  • Editor visual mejorado con arrastrar y soltar más intuitivo
  • Integración nativa con más fuentes de datos externas
  • Plantillas preconfiguradas para casos de uso empresariales comunes
  • Soporte ampliado para dispositivos móviles y wearables

Implicaciones para el desarrollo empresarial

Esta evolución de Zoho Creator representa un paso importante en la democratización del desarrollo de software, permitiendo que profesionales sin formación técnica avanzada puedan crear aplicaciones empresariales robustas. La incorporación de IA generativa reduce aún más las barreras de entrada, al tiempo que proporciona herramientas más potentes para desarrolladores experimentados.

Las empresas pueden beneficiarse de ciclos de desarrollo más cortos, menores costos de implementación y mayor capacidad para adaptar sus sistemas a necesidades específicas. Sin embargo, es importante considerar aspectos como la gobernanza de datos y la seguridad al implementar estas soluciones low-code en entornos corporativos.

Fuente original

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta