Numerosos sistemas de monitoreo de combustible presentan vulnerabilidades a fallos.

Numerosos sistemas de monitoreo de combustible presentan vulnerabilidades a fallos.

Vulnerabilidades en Sistemas de Monitoreo de Tanques de Combustible: Riesgos y Consecuencias

En la reciente Conferencia RSA 2025, un investigador en seguridad advirtió sobre la exposición masiva de miles de dispositivos de medición automática de tanques (ATG, por sus siglas en inglés) conectados a Internet, los cuales están a solo “un paquete de distancia” de ser comprometidos. Esta situación plantea graves riesgos para la infraestructura crítica relacionada con el almacenamiento y distribución de combustibles.

¿Qué son los sistemas ATG y por qué son vulnerables?

Los Automatic Tank Gauges son dispositivos utilizados para monitorear niveles de combustible, temperatura y detectar fugas en tanques de almacenamiento. Estos sistemas son fundamentales en estaciones de servicio, aeropuertos y plantas industriales. Sin embargo, muchos implementan protocolos heredados como:

  • Modbus TCP/IP sin autenticación
  • Interfaces web con credenciales predeterminadas
  • Servicios Telnet/SSH expuestos
  • Firmware desactualizados con vulnerabilidades conocidas

Impacto potencial de un ataque exitoso

La explotación de estas vulnerabilidades podría permitir a actores malintencionados:

  • Manipular lecturas de inventario para ocultar robos de combustible
  • Desactivar alarmas de fuga, provocando riesgos ambientales
  • Iniciar transferencias no autorizadas entre tanques
  • Provocar falsos positivos que paralicen operaciones
  • Servir como punto de entrada a redes OT más amplias

Recomendaciones técnicas para mitigación

Para proteger estos sistemas críticos, se recomienda implementar:

  • Segmentación de red mediante firewalls industriales
  • Actualización de firmware a versiones certificadas
  • Implementación de listas de control de acceso (ACL)
  • Monitoreo continuo del tráfico de red
  • Sustitución de protocolos inseguros por alternativas modernas
  • Autenticación multifactor para interfaces de administración

Como señala el investigador en su presentación, la exposición de estos sistemas es particularmente preocupante dado su papel en infraestructura crítica. La combinación de tecnología heredada, conectividad no segura y falta de supervisión adecuada crea un panorama de riesgo significativo que requiere atención inmediata por parte de operadores y reguladores.

Para más detalles sobre esta investigación, consulta la Fuente original.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta