Marks & Spencer afectado por ataque de ransomware atribuido a Scattered Spider
La cadena minorista británica Marks & Spencer (M&S) enfrenta interrupciones operativas significativas debido a un ataque de ransomware, según informes confirmados por múltiples fuentes. El grupo detrás del incidente sería Scattered Spider, un colectivo de hackers conocido por sus tácticas agresivas y su enfoque en el sector empresarial. Este evento resalta los riesgos crecientes que plantean los actores de amenazas organizados contra infraestructuras críticas.
Detalles técnicos del ataque
Si bien M&S no ha revelado detalles específicos sobre los vectores de ataque, se sospecha que Scattered Spider empleó técnicas como:
- Phishing dirigido: Posiblemente mediante correos electrónicos fraudulentos para comprometer credenciales de empleados con acceso privilegiado.
- Explotación de vulnerabilidades: Uso de exploits en software sin parches o configuraciones inseguras en servidores expuestos.
- Movimiento lateral: Una vez dentro de la red, los atacantes habrían escalado privilegios para desplegar ransomware en sistemas críticos.
El ransomware utilizado aún no ha sido identificado públicamente, pero grupos como Scattered Spider suelen emplear variantes como BlackCat (ALPHV) o LockBit, conocidas por su capacidad para evadir detección y cifrar datos rápidamente.
Impacto operativo y respuesta
Las interrupciones han afectado servicios internos y posiblemente sistemas de:
- Gestión de inventario y cadena de suministro.
- Procesamiento de pagos en tiendas físicas y en línea.
- Comunicación corporativa y plataformas colaborativas.
M&S ha activado protocolos de contingencia, incluyendo el aislamiento de sistemas infectados y la restauración desde copias de seguridad. Sin embargo, la recuperación total podría tardar días o semanas, dependiendo de la extensión del cifrado y de posibles exfiltraciones de datos.
Implicaciones para la ciberseguridad empresarial
Este incidente subraya la necesidad de:
- Segmentación de redes: Limitar el movimiento lateral mediante microsegmentación y controles estrictos de acceso.
- Monitoreo continuo: Implementar soluciones de detección y respuesta extendidas (XDR) para identificar anomalías en tiempo real.
- Respuesta a incidentes: Mantener planes actualizados y realizar simulacros periódicos para reducir tiempos de recuperación.
Además, empresas del sector minorista deben considerar evaluaciones de riesgo adicionales debido a su alta exposición a amenazas financieras y operativas.
Conclusión
El ataque a Marks & Spencer ejemplifica la sofisticación de grupos como Scattered Spider y la importancia de adoptar estrategias proactivas de ciberseguridad. Las organizaciones deben priorizar la protección de sus activos críticos mediante tecnologías avanzadas, capacitación del personal y colaboración con agencias de seguridad especializadas.