Cisco Engage transforma los paradigmas tecnológicos y empresariales.

Cisco Engage transforma los paradigmas tecnológicos y empresariales.

Cisco Engage 2025: Innovación y Colaboración en el Ecosistema Tecnológico Español

El evento Cisco Engage 2025, celebrado recientemente en España, reunió a más de 300 profesionales del sector tecnológico, consolidándose como un espacio clave para discutir tendencias, soluciones y estrategias en ciberseguridad, transformación digital e infraestructuras críticas. Organizado por Cisco, el encuentro destacó por su enfoque en casos de uso prácticos y colaboración entre empresas, instituciones y expertos.

Temas Destacados y Aportes Técnicos

Entre los ejes centrales del evento se abordaron:

  • Seguridad Híbrida y Zero Trust: Se presentaron actualizaciones sobre arquitecturas SASE (Secure Access Service Edge) y modelos de confianza cero aplicados a entornos multicloud.
  • Automatización mediante IA: Demostraciones de herramientas como Cisco AI Network Analytics para la gestión predictiva de redes.
  • Conectividad 5G y Edge Computing: Casos de éxito en industrias como logística o salud, con énfasis en latencia reducida y procesamiento descentralizado.

Novedades en Productos y Alianzas

Cisco aprovechó el evento para anunciar:

  • La integración de Cisco Hypershield, una solución de seguridad basada en IA para proteger entornos distribuidos.
  • Colaboraciones con empresas locales para impulsar proyectos de smart cities usando IoT y plataformas como Cisco Kinetic.

Implicaciones para el Mercado Español

El evento subrayó la importancia de:

  • Adaptar regulaciones como el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) a las nuevas amenazas.
  • Fomentar la formación en habilidades técnicas emergentes, especialmente en ciberseguridad y automatización.

Para más detalles sobre las sesiones y participantes, consulta la Fuente original.

En conclusión, Cisco Engage 2025 reforzó el papel de España como hub tecnológico, destacando la necesidad de enfoques colaborativos para enfrentar desafíos como la soberanía digital o la resiliencia de infraestructuras.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta