Lo que revelan las brechas de Salesloft y Drift sobre el riesgo de cuarta parte.

Lo que revelan las brechas de Salesloft y Drift sobre el riesgo de cuarta parte.

Lo que las brechas de Salesloft y Drift revelan sobre el riesgo de cuarto partido

Las recientes violaciones de datos en Salesloft y Drift han puesto de relieve la creciente preocupación por el riesgo asociado a los proveedores de cuarto partido. Este tipo de riesgo se refiere a las amenazas potenciales que surgen no solo de los proveedores directos (primer partido) y sus subcontratistas (segundo y tercer partido), sino también de aquellos proveedores que no están directamente relacionados con una organización, pero que pueden acceder a sus datos a través de conexiones indirectas.

Contexto de las brechas

Salesloft, una plataforma líder en automatización de ventas, y Drift, un proveedor destacado en soluciones de chat en vivo y marketing conversacional, experimentaron brechas significativas que expusieron información sensible. Estas violaciones evidencian cómo las organizaciones pueden ser vulnerables debido a la cadena compleja de proveedores asociados.

Implicaciones del riesgo de cuarto partido

El concepto del riesgo de cuarto partido es crucial para entender cómo la seguridad cibernética se ve afectada por entidades externas. Las implicaciones incluyen:

  • Acceso no autorizado: Los proveedores indirectos pueden tener acceso a datos sensibles sin que la organización principal tenga conocimiento pleno.
  • Dificultad para gestionar la seguridad: Las empresas enfrentan desafíos al tratar con múltiples niveles de proveedores, lo que complica la implementación efectiva de políticas y controles de seguridad.
  • Aumento del vector de ataque: Cada proveedor adicional representa un posible punto débil en la infraestructura cibernética general.

Métodos para mitigar el riesgo

A medida que las organizaciones buscan protegerse contra estos riesgos emergentes, es vital implementar estrategias proactivas. Algunas recomendaciones incluyen:

  • Auditorías regulares: Realizar auditorías periódicas sobre los controles y prácticas de seguridad implementadas por los proveedores.
  • Evaluación continua: Evaluar constantemente el rendimiento y la postura de seguridad del ecosistema completo, incluyendo todos los niveles de proveedores.
  • Criterios estrictos para selección: Implementar criterios rigurosos para seleccionar proveedores basados en su historial y capacidades en ciberseguridad.

CVE relevantes asociados a estas brechas

Aunque las violaciones específicas pueden no haber sido atribuidas directamente a vulnerabilidades conocidas, es importante mencionar que muchas brechas se producen como resultado del aprovechamiento efectivo por parte del atacante. En este sentido, estar al tanto sobre posibles CVEs relacionados es esencial para una adecuada gestión del riesgo cibernético. Algunas referencias útiles son:

Conclusión

Las brechas recientes en Salesloft y Drift subrayan la importancia crítica del manejo adecuado del riesgo asociado a cuarto partido. A medida que las organizaciones continúan digitalizando sus operaciones e integrando soluciones externas, deben adoptar un enfoque proactivo hacia la gestión del riesgo, asegurando así una defensa robusta frente a amenazas emergentes. Para más información visita la Fuente original.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta