SpaceX Identifica Causas de Anomalías en Starship y Prepara Próximo Vuelo de Prueba
Análisis Técnico de las Anomalías en Vuelos Anteriores
SpaceX ha avanzado significativamente en la comprensión de las anomalías experimentadas durante los recientes vuelos de prueba de su sistema de lanzamiento Starship, compuesto por la nave Starship y el propulsor Super Heavy. Estos hallazgos son cruciales para el desarrollo iterativo de este sistema de transporte espacial, diseñado para misiones a la Luna, Marte y más allá.
Vuelo 3: Desafíos en Super Heavy y Starship
El tercer vuelo de prueba integrado de Starship, realizado en marzo de 2024, presentó desafíos específicos que llevaron a la pérdida de ambos componentes del sistema:
- Propulsor Super Heavy: La explosión del Super Heavy durante su fase de descenso fue atribuida a un bloqueo en el filtro del sistema de oxígeno líquido de uno de sus motores Raptor. Este bloqueo provocó una pérdida de presión crítica, resultando en el apagado prematuro del motor y la subsiguiente pérdida de control del propulsor.
- Nave Starship: La desintegración de la nave Starship durante su reentrada atmosférica se debió a la falta de empuje de algunos de sus motores. Esta deficiencia en la propulsión causó una desestabilización del vehículo, que finalmente llevó a su desintegración. A pesar de esta anomalía, el vuelo logró hitos importantes como la separación por “hot staging”, el vuelo orbital, la apertura exitosa de la puerta de carga útil y una demostración de transferencia de combustible.
Vuelo 4: Reentrada Controlada y Recopilación de Datos
El cuarto vuelo de prueba, llevado a cabo en junio de 2024, marcó un progreso sustancial, especialmente en el rendimiento del propulsor Super Heavy y la reentrada de la nave Starship:
- Propulsor Super Heavy: En este vuelo, el Super Heavy logró un aterrizaje suave y controlado en el Golfo de México, demostrando la viabilidad de su fase de recuperación.
- Nave Starship: La nave Starship completó una reentrada atmosférica controlada. La desintegración del vehículo durante la fase final de descenso fue un evento esperado y planificado, parte de la estrategia de prueba de SpaceX para recopilar datos críticos sobre el comportamiento del vehículo bajo las extremas condiciones de reentrada. Este enfoque permite a los ingenieros comprender mejor las cargas térmicas y estructurales, informando futuras mejoras en el diseño.
Medidas Correctivas y Avances Tecnológicos
A partir de los datos recopilados y el análisis de las anomalías, SpaceX ha implementado y está desarrollando diversas medidas correctivas:
- Mejoras en el Super Heavy: Se han realizado mejoras en el diseño de los filtros del sistema de oxígeno líquido y en los procedimientos operativos para prevenir futuros bloqueos y asegurar un flujo constante de propulsor a los motores Raptor.
- Ajustes en Starship: Se están implementando ajustes en el sistema de propulsión y en el control de actitud de la nave Starship para garantizar un empuje constante y una estabilidad óptima durante las fases críticas del vuelo, especialmente la reentrada.
- Enfoque Iterativo: La estrategia de SpaceX se basa en un ciclo rápido de diseño, prueba, análisis y mejora. Cada vuelo de prueba, independientemente de su resultado final, proporciona datos invaluables que aceleran el desarrollo y la maduración de la tecnología.
Perspectivas Futuras y el Décimo Test de Starship
Con la comprensión de las causas de las anomalías y las mejoras implementadas, SpaceX se prepara para el siguiente hito en el programa Starship. La compañía está trabajando en la preparación del décimo test, un paso crucial para validar las modificaciones y avanzar hacia la plena capacidad operativa del sistema. La Administración Federal de Aviación (FAA) y el Servicio de Pesca y Vida Silvestre (FWS) continúan supervisando y aprobando cada fase de prueba, asegurando el cumplimiento de las normativas de seguridad y medioambientales.
En resumen, los recientes vuelos de prueba de Starship han proporcionado lecciones fundamentales que están siendo integradas en el diseño y los procedimientos operativos. La capacidad de SpaceX para identificar rápidamente las causas de las anomalías y aplicar soluciones demuestra la agilidad de su enfoque de desarrollo, acercando cada vez más la visión de un transporte espacial completamente reutilizable y de bajo costo.
Para más información visita la Fuente original.