La Dirección General de Tráfico recomienda circular con el depósito de combustible lleno durante la Operación Salida del 1 de agosto.

La Dirección General de Tráfico recomienda circular con el depósito de combustible lleno durante la Operación Salida del 1 de agosto.

Recomendaciones de la DGT para la Operación Salida del 1 de agosto

La Dirección General de Tráfico (DGT) en España ha emitido una serie de recomendaciones dirigidas a los conductores que planean viajar durante la operación salida del 1 de agosto. Este periodo es conocido por el aumento significativo en el volumen de tráfico debido a las vacaciones estivales, lo que a menudo acarrea congestiones y situaciones de riesgo en las carreteras. A continuación, se detallan las principales medidas y recomendaciones para garantizar un viaje seguro y eficiente.

Planificación del viaje

  • Consulta del estado del tráfico: Antes de iniciar el viaje, se recomienda consultar las condiciones del tráfico en tiempo real. La DGT ofrece información actualizada a través de su página web y aplicaciones móviles.
  • Anticipación: Salir con suficiente antelación puede ayudar a evitar los momentos críticos de mayor congestión. Se sugiere realizar el viaje durante horas menos concurridas, como la madrugada o tarde-noche.
  • Puntos críticos: Identificar los puntos más problemáticos en la ruta puede facilitar la elección de alternativas viables o evitar rutas congestionadas.

Mantenimiento del vehículo

  • Revisión completa: Antes de emprender cualquier viaje largo, es fundamental realizar una revisión exhaustiva del vehículo. Esto incluye verificar el estado de los frenos, neumáticos, luces y niveles de aceite y refrigerante.
  • Depósito lleno: La DGT enfatiza la importancia de salir con el depósito lleno para evitar paradas innecesarias en estaciones de servicio saturadas.

Pausas durante el trayecto

  • Pausas regulares: Es esencial hacer paradas cada dos horas o cada 200 kilómetros recorridos. Esto ayuda a reducir la fatiga y mejora la concentración al volante.
  • Lugares seguros: Las pausas deben realizarse en áreas habilitadas para ello, como áreas de descanso o estaciones de servicio, garantizando así un descanso seguro.

Acontecimientos imprevistos

A pesar de una buena planificación, pueden surgir imprevistos durante el viaje. Por ello es recomendable contar con herramientas como aplicaciones que ofrezcan información sobre incidencias en tiempo real y alternativas rápidas para desviar rutas congestionadas.

Cumplimiento normativo y seguridad vial

  • Cinturones y dispositivos infantiles: Asegurarse que todos los ocupantes del vehículo utilicen cinturones de seguridad y que los menores viajen correctamente sujetos mediante sistemas homologados según su edad y peso.
  • No distracciones: Evitar cualquier forma de distracción al volante es vital; esto incluye no utilizar dispositivos móviles mientras se conduce.

En resumen, seguir estas recomendaciones no solo contribuirá a un viaje más placentero sino que también aumentará significativamente la seguridad vial durante esta operación salida. Para más información visita la Fuente original.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta